APLICANDO EL FINANCIAMIENTO DE LA ENERGÍA VERDE: COMBINACIÓN DE FORMACIÓN EN LÍNEA Y SEMINARIO PRESENCIAL - AGEF


El curso "Aplicando el Financiamiento de la Energía Verde" es una combinación de la formación en línea (OT) con un seminario presencial en el país socio respectivo. El Seminario Presencial (F2F) es complementario a la Formación en Línea y es una capacitación específica para cada país sobre temas técnicos y financieros relacionados con el financiamiento de proyectos de ER y EE.

Este seminario presencial de tres días también ofrece una introducción a una herramienta de Excel para la evaluación de proyectos y la estructuración financiera.

A lo largo del proyecto de Green Banking, se realizará un curso de aprendizaje semipresencial en 2019, incluyendo Formación en Línea y Seminarios Presenciales, con hasta 15 becas para participantes de cada país.




CONTENIDO Y ENFOQUE TECNOLÓGICO PARA CADA PAÍS

El curso “Aplicando el Financiamiento de la Energía Verde” de Green Banking combina una formación en línea de 8 semanas con un seminario presencial de 3 días en el país socio respectivo. A través de esta combinación, los participantes recibirán información sobre Energía Verde y Financiamiento Climático a través de la Formación en Línea, la cual provee información básica sobre evaluación financiera y mecanismos de apoyo como cursos seleccionables para aquellos participantes que no están familiarizados con estos temas. A partir de ahí, los participantes tendrán una misma base de conocimientos para asistir al posterior seminario presencial en su país. Sobre la base de una evaluación de las necesidades de capacitación realizada por RENAC actualmente, se identificarán diferentes intereses y demandas para cada país. En consecuencia, durante los seminarios se presentarán diferentes tecnologías de ER/EE en los respectivos países.

El seminario presencial comprenderá los siguientes temas:

  • Fundamentos de la tecnología de RE o EE
  • Bancabilidad de los proyectos de energías renovables (evaluación de riesgos, evaluación de proyectos, etc.)
  • Accesibilidad a fondos internacionales para el clima (por ejemplo, el Fondo Verde para el Clima)

Durante estos tres días de formación presencial, los participantes recibirán una formación práctica impartida por expertos alemanes y locales. Para asegurar que el conocimiento transmitido durante los seminarios es aplicable también a la práctica, los ejercicios y los estudios de caso se ajustarán a las particularidades locales.

Curso n°UbicaciónFase en líneaFase presencial
AGEF 2019Lima, Perú02.09.- 25.10.2019 (OT)13.11.- 15.11.2019 (F2F)
AGEF 2019Bogotá, Colombia02.09.- 25.10.2019 (OT)11.11.- 13.11.2019 (F2F)
AGEF 2019Ciudad de Panamá, Panamá02.09.- 25.10.2019 (OT)06.11.- 08.11.2019 (F2F)
AGEF 2019Ciudad de Guatemala, Guatemala02.09.- 25.10.2019 (OT)04.11.- 06.11.2019 (F2F)




GRUPO OBJETIVO

AGEF esta específicamente dirigido a profesionales de instituciones financieras interesados en adquirir conocimientos básicos en el campo de la Energía Verde y Financiamiento Climático.

Estos profesionales pueden ser:

  • Analistas de crédito
  • Especialistas en Project Finance
  • Gerentes de relaciones con el cliente




CARACTERÍSTICAS

  • La participación en el seminario es gratuita e incluye material (copias impresas en color), pausas para café/té y almuerzos durante todo el seminario.
  • El material del curso se proporcionará en español
  • El lugar donde se llevará a cabo el seminario será en los distintos países socios; se informará a los participantes a su debido tiempo sobre los detalles.
  • Los gastos de viaje y alojamiento tendrán que ser cubiertos por los participante.




CÓMO INSCRIBIRSE

El período de inscripción se llevará a cabo entre el 4 de Marzo y 5 de Abril de 2019.