ETRELA
Mejorar, aumentar y facilitar el acceso a la educación y formación en energías renovables en América Latina
Argentina, Perú y Uruguay - 2019/2021
¿En qué consiste ETRELA?

La región de América Latina y el Caribe es rica en recursos de energía renovable que en gran medida no son aprovechados. Como parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y de acuerdo a sus metas de contribución nacionales, los países de esta región prevén un incremento de la generación de energía renovable, lo cual requiere un aumento del capital humano cualificado en todas las áreas del desarrollo de proyectos de energías renovables.
ETRELA es un programa de capacitación dirigido por OLADE y apoyado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU). ETRELA- en cooperación con la academia, la industria y formuladores de políticas- aumentará el número de profesionales calificados a lo largo de la cadena de valor de proyectos de energías renovables en Argentina, Perú y Uruguay. Esto se logrará mediante la implementación de tecnologías solares y eólicas en los programas universitarios existentes no solo de ingeniería, sino también de economía, derecho y arquitectura.
ETRELA se implementa en cooperación con la Universidad de Buenos Aires y el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética CEARE en Argentina; la Universidad Nacional de Ingeniería en Perú; la Universidad Tecnológica del Uruguay, FACTOR y la Renewables Academy AG (RENAC).
Objetivos
ETRELA fortalecerá el sector educativo en los países socios al proporcionar currículos estandarizados y de alta calidad que pueden ser replicados en otros Países Miembros de OLADE. El objetivo de este proyecto es mejorar y actualizar el contenido, la metodología didáctica y la comparabilidad regional de las formaciones, lo que permitirá la movilidad de los profesionales en toda la zona.
¿Qué ofrece ETRELA?
El programa incluye cursos online para participantes de los Países Miembros de OLADE y seminarios presenciales de formación docente “Train-the-Trainer”, dirigidos únicamente para residentes de los países socios, Argentina, Perú y Uruguay.
Los cursos online proporcionan un conocimiento profundo y completo de los sistemas fotovoltaicos, solar térmicos y eólicos. Los cursos incluyen:
- plataforma de aprendizaje interactivo y foro de participantes;
- material didáctico multimedia y pruebas de autoevaluación;
- certificado RENAC tras la finalización exitosa de la capacitación.
Los seminarios presenciales Train-the-Trainer (TtT) están diseñados para expertos residentes en los países coorganizadores (Argentina, Perú y Uruguay) y que estén interesados en desarrollar sus habilidades pedagógicas. Así como en obtener más conocimientos específicos de cada tecnología. También ofrecen a los participantes la oportunidad de establecer contactos e intercambiar ideas entre ellos. Los seminarios incluyen:
- curso online previo a cada seminario presencial;
- seminario presencial con una duración de 4 a 5 días;
- extensas sesiones prácticas en centros de formación de última generación diseñados e instalados por ETRELA;
- docentes con amplia experiencia en sistemas de energía fotovoltaica, solar térmico y eólica;
- certificado RENAC tras la finalización exitosa de la capacitación.
- material de capacitación producido por RENAC, llamado “Trainers Bag”, el cual profesionales podrán utilizar en sus propias capacitaciones en el futuro.
ETRELA cubrirá los costos de participación tanto de los cursos online como de los seminarios presenciales TtT. Esto incluyendo todos los materiales y almuerzo durante el seminario. Adicionalmente, la beca ETRELA únicamente cubrirá los costos de traslado y hospedaje a las personas que hayan sido seleccionadas para el seminario, que sean residentes del país y no vivan en la ciudad en donde el seminario presencial se llevará acabo. Los costos de traslado y hospedaje únicamente serán cubiertos contra presentación de comprobantes y bajo condiciones que varían según el país en donde se desarrolle el seminario. El costo máximo a reembolsar es limitado. El participante seleccionado, será informado con antelación sobre los detalles de cobertura de la beca.
Cursos
Los cursos de ETRELA se desarrollarán en dos fases:
- Fase I: estará compuesta por cursos online y seminarios TtT para los temas descritos en la siguiente tabla de cursos, los cuales comenzarán con los cursos online en marzo 2020. Paralelamente, el equipo ETRELA estará trabajando en el diseño y la instalación de centros de formación de última generación para su uso en los cursos de la Fase II.
Área | Título | País | Fecha de inicio* |
---|---|---|---|
Eficiencia energética | Diseño arquitectónico para la eficiencia energética en edificios | Argentina Perú | Marzo 2020 |
Fotovoltaica y solar térmica | Aspectos legales y económicos de sistemas solares de pequeña y mediana escala | Argentina Perú | Marzo 2020 |
Fotovoltaica y eólica | Aspectos legales y económicos de plantas eólicas y fotovoltaicas | Uruguay | Marzo 2020 |
*Las fechas de inicio están sujetas a cambios
- Fase II: también comprenderá cursos online y seminarios presenciales TtT. El primer curso online de esta fase iniciará en junio 2020. El plazo ampliado para aplicar a la fase II es el 06 de mayo de 2020.
Cursos online
Título | Contenido | Países | Plazo ampliado para aplicar | Fecha de inicio* |
---|---|---|---|---|
Sistemas fotovoltaicos | Aplicación Tecnología Sistemas conectados a la red | Miembros de OLADE | 06 de mayo de 2020 | Junio 2020 |
Sistemas solar térmicos | Aplicación Tecnologías de termosifón | Miembros de OLADE | 06 de mayo de 2020 | Junio 2020 |
Sistemas eólicos | Introducción Aplicación Tecnologías | Miembros de OLADE | 06 de mayo de 2020 | Julio 2020 |
Capacitaciones formato semipresencial “Train-the-Trainer”*
Título | Países | Plazo ampliado para aplicar | Fecha de inicio* | Capacitación online requerida |
---|---|---|---|---|
Instalación de sistemas fotovoltaicos de pequeña y mediana escala conectados a la red | Argentina Perú Uruguay | Mediados de mayo 2021 | Mayo/Junio 2021 | Sistemas Fotovoltaicos |
Operación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos de pequeña y mediana escala conectados a la red | Uruguay | 06 de mayo de 2020 | Septiembre 2020 | |
Instalación de sistemas solar térmicos residenciales | Argentina Perú | 3ª semana mayo 2021 | Junio 2021 | Sistemas solar térmicos |
Operación y mantenimiento de sistemas eólicos terrestres | Uruguay | 3ª semana mayo 2021 | Junio 2021 | Sistemas eólicos |
* La parte teórica se impartirá en formato virtual
** Primer inicio a partir del 27 de mayo 2021 (Instalación FV Argentina)
¿Quién puede participar en ETRELA?
Se invita a participar en los cursos online a profesionales de todas las áreas de la cadena de valor de la energía tales como consultores de ingeniería, responsables políticos, investigadores, abogados, instituciones financieras, agencias climáticas y organizaciones de investigación. Las aplicaciones para los cursos online están abiertas para profesionales de los Países Miembros de OLADE.
Por otro lado, se invita a participar en los seminarios presenciales TtT a aquellos expertos interesados en desarrollar sus habilidades de enseñanza y llevar a cabo sus propias capacitaciones en temas de arquitectura solar, tecnologías de producción de energía fotovoltaica, solar térmica y eólica, así como de aspectos jurídicos y económicos del desarrollo de proyectos solares y eólicos. Las aplicaciones para los seminarios presenciales TtT están abiertas únicamente para residentes de los países coorganizadores (Argentina, Perú y Uruguay).
RENAC promueve la igualdad de género como un aspecto de calidad de nuestro trabajo. Como promotores de la igualdad de oportunidades, alentamos firmemente la participación tanto de mujeres como de hombres en las capacitaciones que ofrecemos.
Procedimiento de Inscripción
Utilice los enlaces en las tablas de cursos anteriormente expuestas para navegar a una descripción más detallada de los cursos online y de los seminarios presenciales TtT. Al final de la descripción de cada curso y seminario encontrará un formulario de aplicación para postularse directamente.Ya sea al curso online o al seminario presencial. Recuerde que, al inscribirse al seminario presencial, queda inscrito automáticamente al curso online correspondiente.
ETRELA seleccionará a los participantes de acuerdo con la información proporcionada en el formulario de aplicación. El cupo de participación es limitado tanto en los cursos online como en los seminarios TtT. Todos los aplicantes recibirán un correo electrónico por parte de RENAC informándoles sobre el estado de su selección.
Cursos
CONTACTO
Rafael Juan Marti
Project Director
Tel: +49 (0)30 58 70870 39
Email: etrela[at]renac.de