Especialista en financiamiento de la energía verde (GEFS)
El programa de Especialista en Financiamiento de Energía Verde (GEFS) ofrece un amplio panorama sobre el financiamiento de proyectos de energía renovable (ER) y eficiencia energética (EE), principalmente desde la perspectiva de los financiadores (bancos). Este programa prepara a los participantes para liderar e implementar procesos decisivos en el sector financiero de la energía verde, incluyendo la preparación y el desarrollo de fichas técnicas, así como el uso de modelos y herramientas financieras para evaluar proyectos de energía renovable. El programa incluye una fase de 20 semanas en línea y un seminario presencial adicional de tres días a mediados de marzo de 2023. Los participantes podrán elegir si asisten al seminario de 3 días personalmente en Berlín, o de manera virtual desde cualquier lugar del mundo.
Este programa incluye:
- Principios básicos de las tecnologías de energía renovable (ER) y eficiencia energética (EE)
- Marcos políticos y jurídicos del mercado
- Financiamiento y evaluación de proyectos (ER y EE)
- Elaboración de modelos financieros
- Opciones de financiamiento climático internacional
- Evaluación de la viabilidad de las energías renovables y valoración de inversiones
Para complementar la experiencia de aprendizaje, los participantes tendrán acceso a breves cursos introductorios sobre energía y electricidad. Estos cursos no son obligatorios y su contenido no se incluye en el examen.
Una vez que hayan completado satisfactoriamente la formación de Especialista en Financiamiento de Energía Verde, los participantes pueden continuar sus estudios postulándose para el Master of Science in Business Management with a major in Green Energy and Climate Finance (Maestría en Administración de Empresas con enfoque en Energía Verde y Financiamiento Climático). Los créditos del GEFS (28 créditos ECTS en total) pueden utilizarse para cursar la maestría en ciencias (M.Sc.). Esta oportunidad única es ofrecida por RENAC en cooperación con la Berlin Professional School (BPS), que forma parte de la Escuela de Economía y Derecho de Berlín (HWR). El GEFS ofrece a los estudiantes la formación y los conocimientos fundamentales necesarios para cursar esta maestría con éxito.
Recibir un recordatorio una semana antes de la fecha límite de inscripción.
Al terminar este curso, los participantes podrán:
- clasificar las tecnologías y proyectos de ER y EE;
- utilizar modelos financieros y crear fichas técnicas para proyectos de ER y EE;
- comparar las opciones de financiamiento internacional y saber cómo acceder a esos fondos;
- interpretar carteras de proyectos de ER y EE;
- analizar el desarrollo del mercado mundial y regional de inversiones en ER y EE
- analizar proyectos de eficiencia energética en profundidad, utilizando también el modelo de empresa de servicios energéticos (ESCO).
Al concluir la formación con éxito, los participantes recibirán un certificado RENAC.
Duración: fase de formación en línea de 20 semanas, combinada con un seminario de tres días
Tiempo de estudio: Alrededor de 220 horas
Fechas de inicio: Los seminarios se llevarán a cabo dos veces al año, en la primera semana de marzo y en la primera semana de septiembre.
Descripción detallada del curso: La descripción detallada del curso está disponible para descarga.
Plataforma de aprendizaje virtual: Acceda al curso muestra en nuestra plataforma de aprendizaje virtual.
Precio: 3,465.00 €* (con un 10% de descuento por reserva anticipada)
Requisitos técnicos:
- Acceso a una computadora con conexión a internet estable y una velocidad de al menos 2 Mbit/s.
- Una cuenta de correo electrónico que se revise con frecuencia.
- Una diadema o audífonos para escuchar las presentaciones.
- Para los seminarios web, se debe instalar el add-on o la aplicación de AdobeConnect.
- Nota: para completar una evaluación en el Módulo 5, habrá un requisito técnico adicional. Deberá utilizar la herramienta de Excel, RE Project Evaluator, para realizar los cálculos. Este software no es compatible con computadoras Apple (Mac).
Contacto
Katharina Hartmann
Project Director Renewable Energy and Energy Efficiency Finance
Tel: +49 (0)30 58 70870 24
Correo electrónico: hartmann[at]renac.de
*incluye el 19% de IVA alemán
Highlights
- Flexibilidad para aprender en cualquier lugar y en cualquier momento
- Asistencia técnica para la plataforma de aprendizaje y expertos en contenidos de RENAC
- Foro de discusión para participantes con moderación de RENAC
- Conferencias en vivo
- Material de aprendizaje multimedia
- Autoevaluaciones, tareas y examen final
- Programa acreditado por la Agencia de Acreditación Financiera (FAA)
- 28 créditos ECTS para la Maestría en Administración de Empresas con Especialización en Energía Verde y Financiamiento Climático
- Se otorga un certificaco de RENAC al finalizar la formación satisfactoriamente
- Ofrecemos descuentos para nuestros exalumnos, para reservas de grupos y compras múltiples. Para más información, póngase en contacto con nosotros.
____________________________________________________________________________________
Contacto
Katharina Hartmann
Directora de Proyectos Financiamiento de Energía Renovable y Eficiencia Energética
Tel: +49 (0)30 58 70870 24
Correo electrónico: hartmann[at]renac.de
Available dates & times
Next Date | Type of training | Language | Registration deadline | Price € | VAT Info | Early bird € | Valid until | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.04.23 - 30.09.23 | Blended learning | ES | 10.04.2023 |
3.464,99* 2.911,76 |
|
3.464,99* 2.911,76 |
|||
01.10.23 - 31.03.24 | Blended learning | ES | 10.10.2023 |
3.464,99* 2.911,76 |
|
3.118,49* 2.620,58 |
3.118,49* 2.620,58 |
20.08.2023 |
* including 19 % of German VAT
Lecturers

Current position:
Since 2016, Alexander Boensch has been a project director in RENAC’s Green Banking team. Before joining the team, Alexander worked with RENAC as an external consultant providing seminars, course design concepts, and e-learning content for 8 years.
Professional experience:
Alexander is an experienced financial economist working in the banking and finance industry with a sector focus on energy since 2003. As a financial consultant for renewable energy project developers, financial investors, and public utilities, he was responsible for structured and corporate finance, risk and treasury management, capital procurement, bank marketing, and M&A activities. Alexander has been involved in renewable energy projects with an installed capacity of more than 1 GW and successfully raised capital of more than EUR 2 billion. In addition to his work in renewable energy finance consulting and training, he is a lecturer for academic courses on corporate finance, capital markets, and renewable energy economics at various academic institutions.
Education:
Alexander Boensch has a master’s degree (M.A.) in International Economics and an undergraduate degree in Business Administration, Finance and Strategic Management.